El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, calificó de irresponsables a quienes reclutan menores de edad para entrenarlos “porque no solamente les enseñan a defenderse, sino a ser violentos y al rato hasta los van a matar, cuando deben estar en las aulas”, y pidió más presupuesto para más espacios educativos en esas regiones, a fin de que no falten escuelas donde los niños y jóvenes puedan prepararse.
Abordado al asistir a la firma de un convenio de colaboración institucional entre la UAGro y escuelas particulares incorporadas, el rector demandó la participación de todas las instituciones y dependencias involucradas en la educación para ofrecerle a los menores de edad de esas regiones de Guerrero más oportunidades de estudio, en todos los niveles, y en su caso lamentó que ocupan el penúltimo lugar de cobertura porque no hay suficiente presupuesto para abrir más espacios donde los adolescentes puedan estudiar.
Señaló que enrolar a los niños en tareas de seguridad entrenándolos para matar es una grave irresponsabilidad por parte de quienes manejan las policías comunitarias, “porque las condiciones de violencia se agravan más metiendo a un joven o a un niño a entrenarse para finalmente cometer actos violentos: entonces eso lo debemos evitar”.
Sin embargo reconoció que no es tarea fácil enfrentar a la delincuencia en poblaciones de la región de La Montaña o de La Sierra, y lograr una pacificación de esas zonas, pero insistió en que los menores de edad deben estar en los salones de clases, en actividades deportivas, de recreación, para formarse como seres humanos y no formándose para disparar armas.
Hizo un llamado a la federación para que regrese a ver a Guerrero y se invierta más en la educación, en más oportunidades de estudio para los niños y jóvenes, para atender a los grupos vulnerables pero con inversiones, “por eso planteamos con diputados federales la necesidad de un presupuesto especial para abrir más escuelas y que no se queden los jóvenes sin estudiar”, apuntó.