El senador del PRI por Guerrero, Manuel Añorve Baños, informó que ya está listo el predictamen para presentarlo a discusión sobre la legalización de la mariguana, para uso medicinal y recreativo, que contempla entre otros puntos la constitución del Instituto Nacional de Cannabis y el aumento de la posesión personal de cinco a 28 gramos.
Abordado durante la entrega de apoyos de gestión a vecinos del barrio La Poza, en el centro de la ciudad, Añorve Baños indicó que confía en que con le despenalización del uso de la mariguana bajen los índices de violencia en esta entidad, además de que beneficiará a más de 120 mil productores guerrernses que ya tendrán así un ingreso lícito.
Dijo que el dictamen será presentado la primera semana de febrero próximo, para abrir la revisión y discusión de esa iniciativa, y explicó que el Instituto Nacional de Cannabis tendrá la responsabilidad de analizar, revisar y supervisar la venta, compra, traslado, producción, comercialización y otras funciones, “un paquete integral interesante que tendrá ese instituto”, subrayó.
Agregó que dentro de la propuesta van modificaciones legales en materia de salud y también de tipo penal, “obviamente con sus limitantes, por ejemplo no permitirlo en menores de 18 años de edad, la regulación de los productores a través de cooperativas conformadas hasta por 50 personas, para que puedan sembrar lícitamente con el objetivo de uso lúdico, comercial y medicinal”.
Insistió en que lo de la mariguana, al igual que el caso de la amapola, “son de los temas tabús que debemos ya romper y entrarle a la discusión, paralelamente yo volveré al tema de la legalización de la amapola con fines medicinales, un tema no menor que el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores puso en boga, en su momento en el debate nacional, y por eso yo lo tengo como prioridad en mi agenda legislativa”.