No más aguinaldos ni bonos de fin de año, exige dirigente social

El coordinador general de la organización Coordinación Municipal Receptora de la Demanda Social 4T, José Luis González Suástegui, exigió a los funcionarios públicos, alcaldes, síndicos, regidores y diputados que pretendan allegarse aguinaldos o bonos de fin de año considerables, que mejor se destinen a programas de mitigación de la pobreza en Guerrero, pues no considera justo que los representantes populares de un estado tan pobre como éste deban gozar de esas canongías.
Indicó que sería una incongruencia que los diputados federales, senadores y diputados locales se autoasignen cuantiosos bonos de fin de año que luego rebasan el medio millón de pesos cada uno, en esta época de austeridad republicana, “sobre todo en un estado como Guerrero que está sediento de justicia social, mientras sus representantes populares cenan viandas de reyes en Navidad y Año Nuevo”.
Además anotó que los legisladores no trabajan todo el año, solamente 195 días, con más de cinco meses de receso, mientras en otros países latinoamericanos sus diputados tienen períodos legislativos de 11 meses al año por uno de descanso.
Demandó que la Auditoría Superior de la Federación y aquí la Auditoría Superior del Estado de Guerrero intervengan fortaleciendo sus mecanismos de control y supervisión en la autorización y entrega de las denominadas “subvenciones extraordinarias”; es decir, los bonos que cobran los legisladores, pues asegura que hay opacidad y cero rendición de cuentas en el manejo de esos recursos públicos.