IMSS recomienda uso moderado de aire acondicionado por cambios de temperatura

Ante la disminución de temperaturas en gran parte de Guerrero, el uso del aire acondicionado o clima artificial debe disminuir para no comprometer a nuestro organismo y al desarrollo de los padecimientos respiratorios, que tienden a incrementar hasta un 40 por ciento, casi siempre, por no seguir acciones básicas de prevención, recomendó el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Ángel Gómez Carbajal.
El consumo abundante de vitamina C de frutas y verduras, el lavado de manos, abrigarse en forma adecuada y la aplicación de vacunas, son acciones de prevención contra enfermedades respiratorias como gripe común, tos, bronquitis, faringitis, rinofaringitis influenza, entre otros, indicó el médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Hay mucho cambio de temperatura, en Acapulco podemos estar a 27 grados, pero ya puede ser fresco para nuestro organismo, pero las medidas deben realizarse; en el uso de los aires acondicionados deben programarse (en la dirección de su uso) porque lo utilizamos toda la noche y nos reseca la mucosa nasal, y pierda su funcionalidad de evitar que agentes externos entrena las vías respiratorias”, explicó el médico.
Comentó que los grupos de edad que requieren mayor protección son: niños menores de 10 años, y en seguida, la población de 25 a 44 años de edad.
La ingesta de cantidades suficientes de frutas, verduras y agua contribuye a fortalecer las defensas del cuerpo y prevenir afectaciones de salud. En caso de presentar aún síntoma la recomendación es acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción o hospital.