CONGRESO LOCAL APRUEBA REFORMAS A LEYES LABORALES DEL SERVICIO PÚBLICO PARA INCENTIVAR EL INCREMENTO DE DONADORES
Chilpancingo, Guerrero; a 09 de diciembre del 2019.- Para contribuir con el incremento de donadores de sangre en nuestra entidad, diputados locales aprobaron que se conceda una licencia laboral con goce de sueldo al trabajador que realice esta acción de manera voluntaria y solidaria.
En la sesión ordinaria de este lunes, a nombre de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, el diputado Arturo López Sugía fundamentó el dictamen de adición a las fracciones IX de los artículos 42 y 33 de las Leyes de Trabajo de los Servidores Públicos y del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados.
El documento señala que en Guerrero se registra el 5 por ciento de donación de sangre de forma altruista y el resto por reposición; es decir, sólo 5 de cada 100 personas acude a donar de manera voluntaria, a pesar de que 9 de cada 10 la necesitarán en algún momento de su vida.
Externó el legislador que uno de los factores que ha provocado la baja colecta de sangre es que la mayoría de donadores son empleados y deben justificar su inasistencia al trabajo de 3 a 5 horas, que es el tiempo requerido para la donación.
“Esto impide que con tranquilidad una persona pueda donar sin sufrir alguna represalia laboral, como el descuento a su salario, o que le levanten un acta administrativa. Ante esto, es necesario crear conciencia de la necesidad de hacer donaciones regularmente para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre para los casos de emergencias”, añade.
Los legisladores aprobaron otorgar permiso con goce de sueldo al trabajador que acuda voluntariamente a donar sangre, por un plazo de 24 horas y hasta cuatro veces al año, con intervalos no menores a tres meses entre cada donación.