El diputado local por Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, propuso reformas al artículo 77 de la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero, Número 487, a efecto de incentivar la creación de empresas a través de estímulos fiscales que se otorgarán siempre y cuando la empresa cumpla con algunas de las normas oficiales mexicanas que recojan lo señalado por las normas voluntarias en materia de sostenibilidad.
Ante el pleno del Congreso del Estado, donde preside la Comisión de Desarrollo Económico, el legislador acapulqueño planteó "que adoptemos la postura de políticas, acciones, trabajo legislativo y esfuerzo bajo el enfoque ambientalista; aseguremos el bienestar de las generaciones del futuro; evitemos ser la generación que acabó con todo; seamos la que supo aprender, la que supo revalorizar, la que supo cuidar; el planeta es de todos; protegerlo está en las manos de cada uno de nosotros".
En ese sentido, propuso reformar la ley antes mencionada, para que de los estímulos fiscales que se otorgan a los inversionistas, entre los esquemas establecidos para la reducción del pago de impuestos y derechos, se contemple uno del 10 por ciento en la totalidad de impuestos a pagar anualmente, ya contando reducciones fiscales previas, a quien acredite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, el cumplimiento total de alguna de las siguientes normas mexicanas en materia de manejo de residuos, análisis de agua, fuentes de emisión de gases, extracción de hidrocarburos, manejo de productos eléctricos y conductores, entre otras.
Este beneficio se aplicará únicamente durante los primeros cinco años de existencia de la empresa; para poder acceder a este estímulo, se deberá acreditar cuando mínimo un cumplimiento de seis meses ininterrumpidos de alguna de las normas ya mencionadas.