El coordinador general de la naciente organización Coordinación Municipal Receptora de la Demanda Social 4T, José Luis González Suástegui, señaló que los actores políticos de Morena, regidores, síndicos, diputados y presidentes municipales, “no han estado a la altura de lo que demanda la cuarta transformación, que es gobernar para todos, pues incurren en las mismas viejas prácticas facciosas, unilaterales y mezquinas de otros partidos políticos”, además de que apenas acaban de acceder a sus cargos “y ya les anda ganando la ambición por ocupar otro”.
Por ello dijo que se creó ese instrumento social que él coordina en Acapulco, “para canalizar la demanda ciudadana directamente a la Presidencia de la República, debido a la falta de interés de los actores políticos locales que no han entendido que la cuarta transformación es un asunto de reconciliación nacional, de atender a los ciudadanos de todos los colores y credos políticos o religiosos”.
Acusó que esos representantes populares “solamente interpretan la cuarta transformación como asunto exclusivo de un partido político, regresando a los viejos tiempos de prácticas facciosas, unilaterales y mezquinas; no hay compromiso de esa nueva clase política que llegó con la fuerza del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no están a la altura de lo que les ha demandado, que es gobernar para todos; incluso andan pensando brincarle a otro cargo, ganándoles la ambición”.
Y fue el asesor de la Presidencia de la República, Juventino Cota Montaño, quien le tomó protesta a los integrantes de esa organización social, de la cual González Suástegui quedó como coordinador general, Jenny Sánchez Rodríguez para asuntos del campo, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza para derechos humanos, Rosalía Rayón Segura en grupos vulnerables, Gustavo Leyva en proyectos productivos.