*Faltan estrategias para recuperar el turismo internacional que se fue de Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero, acusan diputados locales.
Chilpancingo, Gro.- Diputados locales lamentaron la disminución de visitantes a Guerrero, principalmente en el puerto de Acapulco, por lo que exhortaron al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, a diversificar la promoción de más municipios que tienen vocación turística.
En la comparecencia del funcionario estatal con motivo de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno, los legisladores coincidieron también en que es preocupante la cancelación de eventos que representaban un fuerte atractivo en diversos municipios de la entidad y que hacían fluir a gran número de turistas, tanto nacionales como extranjeros.
En su intervención, diputados del Grupo Parlamentario de Morena dijeron que el turismo es el referente más importante que posee el estado de Guerrero y principal motor económico, el cual aporta beneficios no sólo a la entidad, sino a México. Ante esto, lamentaron que aún no se pueda recuperar la preferencia en el mercado turístico internacional, a falta de las mejores estrategias.
Cuestionaron el por qué no se hace promoción de los destinos turísticos en desarrollo, como lo mandata la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico del Estado y Municipios de Guerrero, algo que está frenando el alto potencial turístico de la entidad.
Se planteó también que muchos turisteros se quejan de la falta de una oficina de crisis, ante la inseguridad o el paso de fenómenos naturales, y se preguntó por el estatus de la Administradora de Playas, que representa una herramienta fundamental para el mejoramiento de la actividad.
También cuestionaron sobre las acciones que se realizan para contrarrestar las alertas de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios, que señala que las playas de Acapulco no son aptas para bañistas.
Participaron por este Grupo los diputados Zeferino Gómez Valdovinos, Ricardo Castillo Peña, Arturo Martínez Núñez, Marco Antonio Cabada Arias y Ossiel Pacheco Salas.