Propone diputada intérprete de sesiones con señas mexicanas

Chilpancingo, Gro., a 24 de octubre del 2019.- La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) propuso una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que las personas con discapacidad auditiva o de lenguaje puedan acceder a la información que esta institución genera mediante transmisiones en vivo de las sesiones, reuniones de comisiones y comités, o cualquier otro evento relevante, con la aparición en un recuadro de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana.
En la sesión de este jueves, la diputada planteó desde tribuna que actualmente la señal de video en vivo no se proporciona en los formatos accesibles para las personas con discapacidad, afectando con ello la libertad de expresión, opinión y acceso a la información.
Dijo que de acuerdo con el censo 2011 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay en Guerrero cerca de 130 mil habitantes que presentan algún tipo de discapacidad; de ellas el 11.43 por ciento con limitación al escuchar y el 10.13 por ciento al hablar.
La legisladora considera pertinente que las transmisiones de las sesiones públicas cuenten con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, para garantizar su derecho a la información, y de esa manera cerrar la brecha de accesibilidad de estas personas en materia de comunicación institucional de los medios digitales.
La iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.