No más disputas políticas; corresponsabilidad por Guerrero: López Sugía

Postura del Diputado Arturo López Sugía, en representación del partido Movimiento Ciudadano, ante el Cuarto Informe del Gobernador Héctor Astudillo Flores.

Con su venia Diputado Presidente 
Compañeras y compañeros legisladores.
Medios de comunicación y público presente.
Saludo al Magistrado Alberto López Celis, Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Saludo de igual forma al Lic. Héctor Astudillo Flores, Gobernador Constitucional de Nuestro Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Una vez más , sean bienvenidos a la casa del Pueblo, al recinto donde vibran las voces de las diferentes regiones, donde convergen las diferentes expresiones de un Guerrero plural y diverso, a todos, los saludo con afecto y respeto.
La corresponsabilidad, es la mejor forma de ejercer un buen gobierno.
Corresponsabilidad implica responsabilidad compartida, de los poderes públicos de los tres ámbitos de gobierno, Federal, Estatal y Municipal y por supuesto la Ciudadanía, significa reconocer el deber que se tiene para actuar y resolver problemas. 
Significa que desde las más simples actuaciones municipales hasta las decisiones del gobierno estatal o federal, sean desempeñadas bajo una misma tesitura, un acompañamiento que simbolice unidad y, sobre todo, responsabilidad, de los órganos de gobierno encargados de otorgar seguridad, oportunidades y estabilidad económica a las familias guerrerenses. 
A 4 años de gobierno, lo que tenemos que hacer desde esta máxima tribuna de la entidad, es un llamado a la corresponsabilidad, y es que solamente a partir de la corresponsabilidad, podremos salir adelante en Guerrero, ya fue suficiente de disputas sin sentido, ya fue suficiente de políticos que solo buscan salvarse a sí mismos. 
Amigas y amigos, el reconocer la responsabilidad compartida implica conexidad en nuestras acciones, implica que municipios, congreso, poder judicial y poder ejecutivo estatal, den la cara por Guerrero, que si la situación se complica, estemos ahí, como servidores públicos dedicados, con valores y responsabilidad, que atendamos las quejas, que resolvamos las problemáticas.
Lo que ha dañado la vida pública de la entidad, es el desdén y la desidia; ante la creciente problemática que se vive en Guerrero, los conflictos se multiplican, y esto es precisamente la base de lo que hoy quiero exponer, el principio de corresponsabilidad conlleva actuación y no omisión, implica resolver y no desatender, pero, sobre todo, significa coordinación, cuando hay corresponsabilidad hay coordinación y hay resultados.
Ciudadano gobernador, desde aquí nuestro reconocimiento por estar al pendiente en los 81 municipios, recorriendo directamente las comunidades, ese esfuerzo es digno de aplaudir, pero lástima que no todos sus colaboradores sigan su ritmo de trabajo, eso lo señalaremos en su oportunidad cuando realicemos la glosa y se realicen las comparecencias. 
Desde Movimiento Ciudadano reconocemos la gran labor que desde el Desarrollo Integral fe la Familia “DIF” realiza su señora esposa Mercedes Calvo de Astudillo, ese acompañamiento incansable en múltiples actividades de gobierno inspira confianza y genera resultados. 
Hemos leído el informe que usted nos ha enviado, ahí se registran los avances y se hace una valoración puntual del diagnóstico que guarda la administración pública; quiero destacar su reacción inmediata ante los múltiples desastres naturales que hemos enfrentado en la entidad, aprecio y valoro esa disposición en materia de protección civil, y como acapulqueño, quiero agradecer su esfuerzo, por la recuperación de espacios públicos, como Playa Manzanillo y el Paseo del Pescador.
Quiero en esta intervención fijar postura en cuatro rubros: Gobernabilidad, Seguridad, Turismo y Desarrollo Económico.
Cuatro ejes fundamentales que usted aborda en su informe, y que son de gran utilidad para entender la tesis de corresponsabilidad que nos obliga a todos, a poner el mayor de nuestros esfuerzos.
1. Gobernabilidad. 
Usted señala en su informe textualmente, que las manifestaciones se han exacerbado, y que de las 1,646 movilizaciones que se registraron en el periodo que se informa, el 45% corresponde al ámbito estatal, el 40% es de competencia federal y el 15% es del ámbito de los municipios e ahí la corresponsabilidad.
Las protestas no tienen color partidista, contienen un agravio legítimo, y reflejan el nivel de inconformidad social. No debe seguir siendo Guerrero la tierra de los bloqueos y la movilización permanente, debemos asumir nuestras responsabilidades y desde nuestras competencias, actuar de manera coordinada, actuar corresponsablemente, para que sean escuchadas todas las voces y sean atendidas institucionalmente las causas y las demandas sociales. 
Y es que desde la óptica ciudadana se ha visto, que en la mayoría de las situaciones, hay desdén, y como coloquialmente se dice, se echan la bolita, entre el gobierno federal, estatal y municipal, quien termina pagando los platos rotos es la ciudadanía, ante la ausencia de corresponsabilidad. Por eso hago un llamado a que todos asumamos nuestras responsabilidades. Insisto, Guerrero no debe seguir siendo la tierra de los bloqueos y la movilización permanente.
Segundo punto, Seguridad; hace unos días en Acapulco se desató una ola de violencia, camiones incendiados por todos lados, inclusive en la Costera, y se vivió una paralización del transporte público, que afectó severamente a la sociedad. 
Lo que vimos fue lentitud en la interlocución con transportistas, lo que vimos fue la ausencia de corresponsabilidad, porque en el debate de las competencias, en las bolitas que se echa uno y otro ámbito de gobierno, quien sale perdiendo es la ciudadanía. 
Cuando se presentan estadísticas de la disminución de homicidios dolosos, los tres ámbitos se adjudican la medalla, ahí no debaten competencias, pero cuando se debe atender una problemática y solucionar un conflicto, surgen los pretextos. 
¡Ya basta! Si no hay corresponsabilidad, no habrá seguridad en Guerrero, a eso nos referimos, a que todos asumamos nuestras responsabilidades, a que nadie le rehúya al ejercicio de sus facultades, a que nadie eluda el compromiso social de recuperar la tranquilidad, y eso es tarea de todos y eso solamente se logrará si hay corresponsabilidad, porque en materia de Seguridad todos nos quedan debiendo.
Por último, citaremos dos ejes que van de la mano, los casos del turismo y del desarrollo económico, cuando se trata de mostrar cifras del número de turistas y de la derrama económica en una temporada, los tres ámbitos anuncian, como si fuera logro propio, pero cuando se trata de diversificar la oferta turística, de planear y promover un destino, no vemos corresponsabilidad. 
Y déjenme decirles amigas y amigos, que esa ausencia de corresponsabilidad ha afectado a nuestra entidad, de acuerdo a los indicadores de la actividad turística, que encontramos en el anexo estadístico del cuarto informe que nos remitieron, la afluencia turística en el último año bajó considerablemente, el turismo nacional pasó de 13, 230, 692 turistas nacionales a 9, 517, 069; es decir, 3, 713,623 turistas nacionales menos, de igual forma el turismo extranjero pasó de 590, 108 a 443, 917, es decir 146, 191 turistas extranjeros menos. Si no se conjugan acciones, si no se actúa corresponsablemente, jamás podremos recuperar la posición que teníamos con nuestro reconocido Triángulo del Sol.
Son más de 2 millones de guerrerenses en situación de pobreza y más de 900 mil guerrerenses en situación de pobreza extrema, de acuerdo a los últimos datos que proporciona el CONEVAL, la urgencia que tiene la ciudadanía por recibir oportunidades es definitiva, corresponsabilidad en materia económica simboliza generar vínculos entre las estrategias que esta soberanía y el ejecutivo estatal desempeñen para mejorar la situación, y la participación decidida del gobierno federal para que nos ayude a Guerrero con proyectos de desarrollo, nunca mas cancelaciones al desarrollo económico de Guerrero.
Solo la corresponsabilidad nos permitirá sacar adelante a nuestra entidad. 
Ciudadano gobernador Licenciado Héctor Astudillo Flores, desde Movimiento Ciudadano reconocemos el esfuerzo que usted realiza, y su incansable labor en nuestros 81 municipios, como usted mismo lo reconoce en su informe, falta mucho por hacer y no estamos satisfechos, pero sería injusto no valorar lo que se ha logrado, prudencia y respeto, son ejes rectores de la gente de bien en Guerrero, y eso es lo que nos caracteriza, por eso hoy, desde esta máxima tribuna, hacemos un llamado a todos a la corresponsabilidad, a que asumamos con responsabilidad nuestras facultades y competencias, a que nadie le rehúya a sus responsabilidades, a que todos actuemos y atendamos los múltiples problemas que tenemos en Guerrero, porque solamente actuando de manera corresponsable, podremos reivindicar el ejercicio de un buen gobierno, y podremos superar todas las adversidades en nuestra entidad.
Sin duda, hoy en día Guerrero nos Necesita a Todos.
¡Viva Guerrero!
Muchas gracias.