*Visita la escuela Felipe Carrillo Puerto en el Módulo Social Fovissste
Acapulco, Gro.; a 24 de septiembre de 2019.- Unos 500 alumnos y maestros de la Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto, ubicada en la Unidad Habitacional Módulo Social Fovissste, escucharon este martes el concierto didáctico que viene realizando el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), con el objetivo de fomentar una cultura musical en las niñas y niños de Acapulco.
Reunidos en su cancha de usos múltiples, los estudiantes del turno matutino conocieron a la institución musical más grande de Guerrero y a los 90 músicos que la integran dirigidos por su fundador, el Maestro Eduardo Álvarez quien en un lenguaje sencillo les explicó los conceptos básicos de la música y les mostró cada una de las familias de instrumentos.
Con los temas "Las Mañanitas", "La Cucaracha", "Rocky" y la "Marcha Imperial", los estudiantes conocieron lo que es el ritmo, la melodía y la armonía, como elementos básicos de la música. Así también, escucharon los sonidos graves y agudos que produce cada instrumento perteneciente a las secciones de cuerda, viento y percusión.
En su explicación, el Maestro Álvarez les dio clases de dirección de Orquesta a los alumnos, teniendo la oportunidad sólo dos niños de dirigir a la Filarmónica de Acapulco con la interpretación del tema "Jesusita en Chihuahua".
Una vez más, el Ballet Malintzin de la UAGro, que dirige la Maestra Verónica Hernández acompañó a la OFA en el concierto didáctico para enseñar a los estudiantes el ensamble de la música con la danza, al igual que el folklore y la cultura del estado de Guerrero así como de sus regiones.
"Por los Caminos del Sur", "Ometepec" y "Atoyac" fueron los temas guerrerenses interpretados por la OFA que llenaron de colorido y algarabía las instalaciones de la Escuela Primaria "Felipe Carrillo Puerto", donde alumnos, maestros y padres de familia disfrutaron la visita de la Orquesta Filarmónica de Acapulco "Patrimonio Cultural de los Guerrerenses".