Propone dar permisos a trabajadores con hijos en escuela

El diputado local por Morena, Marco Antonio Cabada Arias, propuso en el Congreso del Estado una iniciativa para modificar el artículo 42 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero número 248 y el artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, para que los servidores públicos puedan gozar de permisos para asistir a reuniones de padres de familia, festividades y otros requerimientos de las escuelas de sus hijos.
"Una característica de la clase trabajadora, hablando propiamente del padre o la madre y algunos casos de ambos, es que tienen cargas excesivas de trabajo, con lo que creamos una clase de padres inconscientes o ausentes, sin soslayar que es para garantizar a su familia un sustento económico estable, pero que trae como consecuencia que los padres descuidan en el desarrollo a sus hijos, al no asistir a las reuniones o asambleas convocadas por directores y maestros de las escuelas de sus hijos", expuso el legislador acapulqueño.
Agregó que los niños se desempeñan mejor en la escuela cuando los padres se involucran, asistiendo a reuniones o festividades escolares, ya que el menor se da cuenta del grado de involucramiento e interés de los padres en su desarrollo, "y con ello lo incentivamos a que se desempeñen mejor en el aprendizaje, pero también nos indica el tipo social de nuestro hijo con sus compañeros de la institución educativa, así como su conducta".
Por ello propone que se otorguen permisos al trabajador padre o madre que tenga hijos en el nivel preescolar o primaria, para ausentarse de sus labores hasta en tres ocasiones por ciclo escolar, a fin de que se encuentre presente en las actividades convocadas por las instituciones educativas en el que participe su descendiente.
"Con esta iniciativa se coadyuvará con los padres de familia para que puedan asistir a las actividades escolares o festividades que se realicen en las escuelas de sus hijos, considerando que al asistir ayudarán a proteger la integridad y la autoestima de los menores de edad", enfatizó Cabada Arias.