Inconstitucional reforma educativa, sostiene el PAN

*La ilegalidad hace inviable la aplicación de la Reforma Educativa aprobada: Eloy Salmerón.
*Hacemos un gran reconocimiento a las maestras y los maestros de México y Guerrero, por su trabajo cotidiano en favor de la infancia de nuestro país.
*El procedimiento parlamentario no fue debidamente cumplido por la fraccion parlamentaria de Morena.
*El PAN defenderá la legalidad y el mejoramiento de la Reforma Educativa vigente.


El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, reconoció la importante labor de las maestros y los maestros de México y Guerrero, al tiempo que señaló que la fracción panista en la Cámara de Diputados, defenderá el mejoramiento de la Reforma Educativa vigente, pero con pleno respeto a los mandatos Constitucionales, los que la fracción de Morena ha violado tras la aprobación de una nueva reforma educativa.
Mencionó entre las graves anomalías que violentan el proceso parlamentario: que para la discusión del Dictamen en Comisiones, no se distribuyó con los cinco días previos que señala el reglamento, tampoco se respetó el tiempo reglamentario de 24 horas para emitir la convocatoria para la reunión de la Comisión de Educación, y que el problema más grave de la propuesta es la violación directa y flagrante de la Constitución General de la República, lo cual la hace Inconstitucional.
Por ello el Grupo Parlamentario del PAN ha decidido dar la batalla, tanto en la Comisión como en el Pleno para defender el artículo 3° de la Constitución General de la Republica.
Salmerón Díaz dijo que se tiene conocimiento, que hasta el momento, la Jucopo no ha convocado a reunión para conocer de la ley y consecuentemente del dictámen, y que esta violación, este atropello, puede ser el retroceso que marque a este sexenio por una visión electorera, en donde se llegó al grado de modificar la propuesta original de Morena por indicaciones del Presidente de la República, lo cual constituye un atropello a la división de poderes y a las facultades del Poder Legislativo, concluyó.