La Junta Distrital Ejecutiva 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guerrero, llevó a cabo la mesa de diálogo denominada “Violencia y discriminación en mi entorno”, como actividad de socialización de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 (CIJ 2018), la cual es un ejercicio formador de ciudadanía realizado en el mes de noviembre de 2018.
La mesa tuvo lugar en la sala de sesiones de la Junta Distrital Ejecutiva 04 ubicada en la avenida Emiliano Zapata número 86, colonia Bella Vista, en Acapulco, Guerrero, con el objetivo de generar un espacio de participación, de reflexión y análisis con los representantes de diferentes instituciones sobre los resultados de la CIJ 2018, el cual contribuya a identificar y generar propuestas de acciones o políticas públicas orientadas a atender la problemática identificada en la Consulta sobre la violencia y la discriminación en el entorno de los consultados.
En la consulta, los participantes dijeron sentir más violencia y maltrato en las escuelas y sus hogares, siendo las madres y hermanos la fuente de violencia más destacada.
Para el segmento de niños de entre seis y nueve años de edad, la mayor parte de las agresiones se recibe de la familia.
Para el segmento de 10 a 13 años los amigos son quienes generan más violencia a los consultados.
Considerando a quienes declararon enfrentar violencia, la de tipo físico persiste hacia las personas con edades de seis a nueve años de edad, a la vez que se incrementan de manera importante la verbal y la psicológica.
En los segmentos de 10 a 13 y 14 a 17 años de edad, se les preguntó ¿Por qué motivos te trataron diferente o te hicieron menos?, respondiendo los consultados que el trato diferente en mayor medida es la apariencia, seguido por lo que piensan y por la edad. Conforme se considera un rango etario más avanzado, disminuye el trato diferente por la edad, pero aumenta significativamente por la apariencia y lo que piensan.
Participaron el DIF Municipal, Comisión de los Derechos Humanos Región Acapulco, Biblioteca Pública Municipal número 22, IMJUVE, psicólogos, representantes de escuelas del nivel primaria y secundaria, alumnos de nivel bachillerato, Cabildo Juvenil de Acapulco, vocales del INE responsables de la actividad.