La secretaria general de la asociación civil “Mujeres y hombres avanzando juntos”; Rosa Mirta Hernández Nava, dijo que no se ha cumplido con los lineamientos de la alerta por violencia de género en Acapulco, por lo que promoverán una segunda declaratoria que establezca los mecanismos de seguimiento para revisar el avance de las medidas aplicadas por la autoridad.
Indicó que solamente ha sabido de algunos cursos y talleres dirigidos a las mujeres y a hombres para concientizarlos acerca de la violencia de género, pero no hay avances en los demás lineamientos que establece la declaratoria emitida el 22 de junio de 2017, para Acapulco y otros siete municipios del Estado de Guerrero.
Señaló que no se han implementado las medidas de seguridad específicas en zonas de riesgo, o de alto índice de violencia contra las mujeres; tampoco se ha mejorado el alumbrado público, los patrullajes policiacos, instalación de cámaras de videovigilancia, postes de emergencia en puntos estratégicos, el rastro por georeferenciación del transporte público, los módulos de atención inmediata a mujeres en situación de riesgo, con asistencia multidisciplinaria.
Tampoco se ha integrado el Banco de Datos e Información sobre casos de violencia contra las mujeres, ni el Semáforo de Violencia Feminicida, entre otras acciones, por lo que es necesario preparar una segunda alerta, también por las desapariciones de mujeres adolescentes y menores de edad, añadió Mirta Hernández.