· El desayuno y refrigerio que son consideradas las comidas más importantes del día porque contribuyen al crecimiento y desarrollo de los niños
Detalló que entre los beneficios de desayuno y el refrigerio, se genera una mejora de las habilidades cognitivas y el desempeño académico evaluado a través de la concentración, el razonamiento, la creatividad y la resolución de problemas matemáticos. Además, el refrigerio o lunch desempeña una función psicosocial al fomentar la convivencia entre los niños.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a los padres de familia enviar a niños y adolescentes con un refrigerio o lunch nutritivo y balanceado, que aporte nutrientes que ayuden a la concentración y desarrollo académico de sus hijos.
La finalidad de ese refrigerio es otorgar energía a los pequeños y jóvenes durante la mañana, y cuenten un buen apetito al momento de llegar a sus hogares, explicó el supervisor delegacional de Nutrición y Dietética Óscar Rabadán García.
En entrevista al concluir su participación en la primera Jornada delegacional de Trabajo Social, con el tema “La obesidad, un problema de salud pública”, el especialista en nutrición, detalló que en la delegación IMSS, el 30 por ciento de los menores de 17 años de edad, presentan algún grado de sobrepeso y/o obesidad.
Rabadán García destacó que estas cifras pueden revertirse gracias a las acciones de la estratregia NutrIMSS, donde se informan sobre médicas básicas de salud y una buena alimentación.
Indicó que una mala alimentación en los niños tiene repercusiones en su salud, por lo que las prácticas inadecuadas especialmente, en el caso del desayuno y refrigerio que son consideradas las comidas más importantes del día, son oportunidades para aportar una parte importante de los nutrimentos que requieren los niños para su crecimiento y desarrollo.
En las primeras horas del día necesitan más energía para rendir en la escuela. El lunch nunca debe sustituir al desayuno o comida. Es un complemento para brindarle los nutrimentos necesarios para su sano desarrollo.

La propuesta de un lunch equilibrado del especialista del Seguro Social consiste en: un producto lácteo (leche o yogurt o queso), una porción de fruta o verdura de la estación (manzana, pera, guayaba, naranja, piña, sandia, uvas o zanahoria, pepino, jitomate, jícama etc.), una porción de cereal (pan integral, pan tostado, galletas integrales, tortilla de maíz o de harina) y muy importante siempre el acompañar los alimentos con agua natural.
Rabadán García invitó a los derechohabientes para que acudan a los módulos PrevenIMSS que se ubican en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales del Instituto y reciban información detallada sobre la alimentación, principalmente para los primeros años de vida, pues recordó que se debe prevenir, o en su caso combatir el sobrepeso y obesidad.