El Foro Guerrerense de Abogados que preside Perla Maldonado Rodríguez exigió que la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estaeo concluya el proceso de selección y designación del consejero de la Judicatura del Estado que se inició el tres de abril y a la fecha se encuentra detenido.
Recordó que el tres de abril de 2019, a través del portal del Congreso del Estado de Guerrero se dio a conocer la convocatoria que por acuerdo parlamentario emitió la Junta de Coordinación Política, dirigida a todos los ciudadanos guerrerenses interesados en participar en el proceso de selección y designación del Consejero de la Judicatura del Estado de Guerrero, cuya designación corresponde al Poder Legislativo del Estado.
Del tres al 12 de abril del año en curso, se realizó el registro de 27 aspirantes, lista que fue publicada el seis de mayo y a quienes del ocho al 10 de mayo les efectuaron las respectivas entrevistas.
De conformidad con lo previsto en la primera base de la convocatoria, la Junta de Coordinación Política es el órgano encargado de formular la propuesta del candidato a ocupar el cargo, obligación que ha omitido cumplir a pesar de que, a esta fecha, han trascurrido más de dos meses contados a partir de la entrevista que se les realizó a los aspirantes, razón por la cual, el Foro Guerrerense de Abogados a través de su presidenta hace un llamado enérgico a los integrantes de la citada Junta de coordinación política, para que a la brevedad formulen la propuesta del candidato a ocupar el cargo.
No obstante, esa propuesta deberá recaer en una persona que tenga calidad moral y ética, además que de acuerdo a lo que dispone el artículo 77 penúltimo párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero, deberá haber prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o merecer esa designación por su honorabilidad, competencia y antecedentes a otras ramas jurídicas, pues no debe soslayarse que de acuerdo a lo previsto en el artículo 160 de la Constitución Local, un consejero de la Judicatura tiene entre otras responsabilidades el de ser garante de que los ciudadanos cuenten con una justicia de calidad, confiable, transparente y de excelencia, para eficientar la administración de justicia que tanta falta hace a nuestra entidad, en beneficio de los justiciables.
En resumen, desde la óptica de los abogados un miembro del Consejo de la Judicatura del Estado no debe ser electo de manera política, por ser familiar, amigo o compadre de los legisladores en turno; por tanto, exhortan a los diputados a que se conduzcan con estricto apego a la Ley, sin favoritismos de ningún tipo, más que los méritos profesionales, morales y éticos de los aspirantes.