
Saldaña fue entrevistado al asistir a una firma de convenio en la Facultad de Contaduría y Administración, con el DIF Guerrero y en Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro), con la asistencia de la señora Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del DIF estatal, para la implementación de 500 cursos y talleres en los que participará la comunidad universitaria, sobre diversos oficios.
Comentó que ha sostenido pláticas con el fiscal general del estado para revisar los casos de universitarios que han sido víctimas de la delincuencia y dijo que de los últimos seis casos registrados durante junio ya se han resuelto tres, “y lo que tenemos que hacer es convovarnos todos nosotros para ver cómo podemos prevenir esos delitos que resultan muy desagradables para la población”, enfatizó.
Indicó que a diferencia de otros tiempos, la Universidad Autónoma de Guerrero “no puede ser intransigente, sí reclamar lo que sea necesario pero primero hay que dialogar, antes de salir a las calles para protestar o exigir algo; nosotros los universitarios preparamos al pueblo y debemos poner el ejemplo”.