El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, informó que debido a los daños estructurales que presentan 12 edificios universitarios en diferentes partes de la entidad, con más de 30 años de uso y haber resentido varios temblores, serán reconstruidos con el apoyo del gobierno del estado, pues son demasiados los trámites para acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres.
Mencionó que con el sismo de septiembre de 2017 resultaron afectados 11 edificios de la UAGro, de los cuales cinco se están terminando de reconstruir con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, gracias al apoyo del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.
Dijo que trataron de obtener recursos del Fondo Nacional de Desastres “pero piden muchos requisitos, hicimos bien los dictámenes y sin embargo no se pudo, entonces son cinco que se van a entregar en estas dos semanas para concluir la reconstrucción, y en el siguiente ejercicio veremos lo de los 12 que requieren también reconstrucción”.
Por ello no se contemplaron los edificios de la UAGro en los lineamientos recientemente publicados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en el Diario Oficial de la Federación, sobre las escuelas que serán atendidas después de los daños del sismo de septiembre de 2017.
El viernes fue entregado el edificio de Ecología Marina, uno de los cinco dañados por el sismo, donde se invirtieron cinco millones 208 mil pesos, y faltan dos más por inaugurar.