Tras darse a conocer una información en el sentido de que la Universidad Autónoma de Guerrero y otras 13 universidades públicas del país enfrentan denuncias penales por presunto desvío de recursos, el rector Javier Saldaña Almazán desmintió que la UAGro esté involucrada en ese asunto porque ha cumplido con la rendición de cuentas y presentación de todos los informes financieros ante las instancias correspondientes, sin que a la fecha tenga observaciones que aclarar.
Dijo en entrevista que desde que él ha estado al frente de la Rectoría se ha empeñado en que la aplicación de los recursos esté apegada al presupuesto, como vienen etiquetados por parte de los gobiernos federal y estatal, aunque en la presentación de sus informes financieros le han hecho algunas observaciones pero todas han sido solventadas en su oportunidad, por lo que actualmente no tiene ninguna cuenta pendiente.
“Quizás la referencia provenga de algún informe anterior a 2017 que no se había solventado, pero la información actualizada es que no tenemos nada pendiente que aclarar, no hay recomendaciones de 2018 ni alguna que haya quedado sin aclararse”, enfatizó Saldaña.
El rector ratificó que la Universidad Autónoma de Guerrero está a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, prueba de ello es que ésta fue una de las 10 universidades en todo el país que en el informe del año pasado entregado por la Auditoría Superior al Congreso federal no tuvo ninguna observación o recomendación.
Respecto a las últimas observaciones que aclaró respecto de 2017, precisó que se encontraron seis cédulas falsas pero la propia Universidad hizo la denuncia penal resarcitoria, junto con la Auditoría Superior de la Federación, de la cual los involucrados están en la etapa de presentación y desahogo de pruebas, “pero nosotros somos coadyuvantes, no está demandada la UAGro”, aclaró.