El dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Gobierno del Estado y Municipios, Nemesio García Maldonado, denunció que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje violó un amparo concedido a los despedidos del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez y cayó en desacato a la autoridad judicial, al romper la huelga que tenían desde hace tres meses.
Durante una conferencia de prensa, indicó que la actuación del presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y de su actuario, al llevar a cabo el levantamiento de la huelga en el Ayuntamiento de Coyuca, viola el amparo concedido al sindicato que representa, por el Juzgado Primero de Distrito en el estado, con sede en la ciudad de Chilpancingo.
Lo anterior, sostuvo, en razón de que con fecha 30 de enero de este año, el juez federal dictó sentencia en el juicio de amparo indirecto número 1443/2018, concediendo la protección de la justicia al Sindicato, para que el Tribunal de Conciliación dejara sin efectos el acuerdo de fecha 26 de noviembre de 2018, por el cual declaró ilegal la huelga, ya que el juez estimó que cl Tribunal transgredió los derechos humanos establecidos en el artículo 16 de la Constitución federal, por no garantizar los derechos de seguridad jurídica y de legalidad de los trabajadores de Coyuca de Benítez afiliados al Sindicato.
La sentencia del juez federal se notificó por lista a las partes el 31 de enero, incluyendo al Tribunal de Conciliación. No obstante de estar legalmente notificado de la sentencia, “el Tribunal mandó al actuario para levantar la huelga, en cumplimiento al acuerdo que precisamente el juez federal seis días antes había declarado ilegal, pucs es de señalar que la Federación le ordenó al Tribunal dejar sin efectos el acuerdo de fecha 26 de noviembre de 2018, por el que declaró ilegal la huelga, por ser contrario a la Constitución”.
Por lo anterior, enfatizó Nemesio García que el sindicato promoverá las acciones legales contra la violación al amparo.
Durante una conferencia de prensa, indicó que la actuación del presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y de su actuario, al llevar a cabo el levantamiento de la huelga en el Ayuntamiento de Coyuca, viola el amparo concedido al sindicato que representa, por el Juzgado Primero de Distrito en el estado, con sede en la ciudad de Chilpancingo.
Lo anterior, sostuvo, en razón de que con fecha 30 de enero de este año, el juez federal dictó sentencia en el juicio de amparo indirecto número 1443/2018, concediendo la protección de la justicia al Sindicato, para que el Tribunal de Conciliación dejara sin efectos el acuerdo de fecha 26 de noviembre de 2018, por el cual declaró ilegal la huelga, ya que el juez estimó que cl Tribunal transgredió los derechos humanos establecidos en el artículo 16 de la Constitución federal, por no garantizar los derechos de seguridad jurídica y de legalidad de los trabajadores de Coyuca de Benítez afiliados al Sindicato.
La sentencia del juez federal se notificó por lista a las partes el 31 de enero, incluyendo al Tribunal de Conciliación. No obstante de estar legalmente notificado de la sentencia, “el Tribunal mandó al actuario para levantar la huelga, en cumplimiento al acuerdo que precisamente el juez federal seis días antes había declarado ilegal, pucs es de señalar que la Federación le ordenó al Tribunal dejar sin efectos el acuerdo de fecha 26 de noviembre de 2018, por el que declaró ilegal la huelga, por ser contrario a la Constitución”.
Por lo anterior, enfatizó Nemesio García que el sindicato promoverá las acciones legales contra la violación al amparo.