En ocho meses UAGro saltó de 72% a 90.88% en calidad

La Universidad Autónoma de Guerrero logró acreditar el 90.88 de su matrícula de educación superior como de calidad, de acuerdo a los Comités de Evaluación y Acreditación de la SEP, en tan sólo ocho meses, luego de haber tenido el 72%, lo que representa unos 30 mil estudiantes guerrerenses, logró que ostentan sólo 20 de dos mil universidades en el país, señaló el rector Javier Saldaña Almazán. 
De esa manera, la Secretaría de Educación Pública reconoció el trabajo de la UAGro por ser una institución ejemplo de excelencia, al elevar su matrícula de calidad, "y nosotros así cumplimos nuestro compromiso de seguir la ruta de la consolidación académica", enfatizó el rector, quien agradeció a los responsables de los siete programas educativos que fueron acreditados ante los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) y de los dos ante el COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior). 
Este año, la UAGro acreditó en el nivel número 1 de los CIEES siete nuevos programas académicos que son las licenciaturas en: Biología, Gestión Turística, Ciencias Ambientales, Biología Experimental, Químico Farmacéutico Biólogo, Ciencias Políticas y Administración Pública, Sociología de la Comunicación y la Educación. 
Por su parte, el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior acreditó las licenciaturas en Arquitecto Urbanista e Ingeniería Civil. Estos avances permitieron que la institución avanzara de 72 por ciento al 90.88 por ciento en menos de un año. 
Actualmente, la UAGro cuenta con una matrícula en el nivel superior de 34 mil 334 estudiantes. 
"Ahora nuestros alumnos pueden estar seguros que cursan sus estudios en un programa educativo que es pertinente y que cuenta con los recursos necesarios para cumplir con su propósito académico", subrayó Javier Saldaña.