Policías de Guerrero compran su propio equipo

Después de Sonora, Guerrero es la segunda entidad a nivel nacional con el mayor porcentaje (95.3 por ciento) de elementos policiacos que por cuenta propia adquieren accesorios y materiales de apoyo para su protección, en el desempeño de sus funciones, mientras el 2.8 por ciento utiliza armas y municiones obtenidas por cuenta propia, según encuesta levantada por el INEGI. 
A nivel nacional, el 86.1 por ciento de los elementos de policía con funciones operativas obtuvieron por cuenta propia al menos un accesorio o material de apoyo o protección para el desempeño de sus funciones; el 34.2 por ciento consiguió por cuenta propia una prenda o accesorio de su uniforme, y 4.9 por ciento adquirió de la misma forma armas, municiones o accesorios para poder realizar su trabajo. 
Es el resultado de la primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (ENECAP), aplicada durante 2017 entre 384 mil 900 elementos de policía de todo el país, de los cuales por cada 10 había ocho hombres y dos mujeres. 
En el renglón del equipamiento para el desempeño de sus funciones, a nivel nacional 86.1 por ciento de los elementos con funciones operativas obtuvo por cuenta propia al menos un accesorio o material de apoyo, o de protección, para el desempeño de sus funciones durante 2017. 
Por entidades federativas, Guerrero registró un 95.3 por ciento, superado solamente por el Estado de Sonora que registró 97.0 por ciento, ambos por encima del promedio nacional. 
En cuanto al armamento o municipios obtenidos por cuenta propia, a nivel nacional 4.9 por ciento de los elementos de policía con funciones operativas que utilizaron armas, municiones o accesorios para armamento, para el desempeño de sus funciones durante 2017, las obtuvieron pro cuenta propia. Por entidades federativas, Guerrero registró el 2.8 por ciento en este renglón.