
Dijo que de esa manera se evitará la improvisación, las ocurrencias, los fracasos y hasta el nepotismo y el compadrazgo, porque los gobiernos municipales deberán respetar lo que establezca la ley para el nombramiento de funcionarios en cada dependencia, y no habrá más compadres ni familiares.
“Deben ser personas preparadas y con estudios relacionados con el perfil que van a desempeñar, porque no dudo que sean buenos líderes, buenos gestores sociales, buenos políticos, pero se requiere de un perfil académico, experiencia profesional y preparación relacionada con cada área, porque no podemos seguir con improvisaciones”, recalcó el dirigente social.
Agregó que cuando menos esas personas nombradas “al vapor” o por influyentismo, deberían recibir cursos de capacitación sobre los temas que van a tener bajo su cargo, “para que puedan desempeñar su puesto como debe ser; por ejemplo, hay muchos jóvenes que tienen buena preparación y no son tomados en cuenta para la función pública”.