
Una gran parte de los trabajadores de hoteles, restaurantes y centros nocturnos del puerto utiliza ese medio de transporte y continuamente se queja porque les cobran diferentes tarifas, que van desde los 15 hasta los 20 pesos, por lo que es necesario que la Dirección de Transportes del Estado fije una postura al respecto, anotó el exdiputado local.
Dijo que de acuerdo a la Ley de Transportes del Estado de Guerrero, la autorización de tarifas corresponde al Consejo Técnico de la Comisión de Transporte y Vialidad, pero se desconoce si ha habido alguna modificación desde el año pasado, por lo que demandó transparencia y claridad en cuanto a este tema, por parte de la dependencia responsable.
Al mismo tiempo hizo un llamado a los concesionarios del transporte a que sean solidarios con la clase trabajadora y que reduzcan algo de sus márgenes de utilidad, “porque no son los mismos tiempos de antes, la economía está muy golpeada y no se vale que quieran llenarse los bolsillos a costa del pueblo que utiliza este servicio”, recalcó el dirigente obrero.
Enfatizó que si se levanta un estudio socioeconómico para modificar las tarifas, éste debe ser hecho público para que los usuarios del transporte colectivo conozcan las justificaciones del gremio del transporte y a la vez aporten las suyas porque los usuarios también son trabajadores, no patrones.