El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que no obstante los hechos de violencia registrados en algunos puntos de la entidad, los cuales inhiben la preparación académica de los jóvenes, han bajado los índices de deserción en las escuelas de la UAGro del 20 al 10 por ciento en los últimos dos años, debido a factores como la pobreza y la misma inseguridad.
Abordado ayer durante el evento conmemorativo de la fundación de la Unidad Académica de Odontología, donde firmó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Acapulco y arengó a los caídos el dos de octubre de 1968 en la Plaza de Tlatelolco, expuso que hay condiciones de pobreza en muchas regiones del estado, aunado a que los jóvenes son víctimas de la violencia y por eso desertan de las escuelas preparatorias y del nivel superior.
Sin embargo anotó que hace dos años había una deserción del 20 por ciento y ésta es ahora del 10 por ciento.
Mencionó como uno de los casos donde más se dio el abandono de estudios por parte de los jóvenes universitarios, el de Chilapa donde se han registrado problemas de inseguridad en el transporte y en las vías de comunicación.
Respecto al foro de consulta sobre educación que se organiza para el próximo domingo siete de octubre, en este puerto, dijo que confían en la asistencia del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y apuntó que están invitando a todos los grupos involucrados en el sector educativo, incluyendo a los estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa y a los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).