Advierte vocero: Actuarán jurídicamente contra Evodio

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, señaló que al vencerse el término dado por el Ejército al exalcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, sobre el faltante de 342 armas, se tendrá que proceder jurídicamente contra él porque fue quien firmó el acta de resguardo de ese armamento y no justificó la ausencia del mismo en la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
De las 342 armas perdidas, Velázquez Aguirre sólo señaló que 271 estaban amparadas por una averiguación y que 71 siguen extraviadas, expuso el vocero, e indicó que el encargado de despacho de la SSP municipal presentó únicamente copias simples para avalar esos dichos.
La información proporcionada deberá ser corroborada por la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado. Ambas instituciones verificarán en las carpetas de investigación o averiguaciones previas existentes, para confirmar lo expresado por el expresidente municipal.
Álvarez Heredia enfatizó que en caso de existir anomalías o irregularidades derivadas de la ausencia de las armas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.
Mencionó que con el cambio de autoridades municipales se dio la situación de que Evodio Velázquez firmó el documento donde prácticamente se hace responsable del resguardo de las armas, “lo firmó todavía en su calidad de presidente municipal, por esa razón existe una responsabilidad jurídica que obviamente en caso de que se confirme esta ausencia o faltante de las armas hay un procedimiento jurídico que iniciar en su contra”.