Universitarios apoyan itinerancia del Tianguis Turístico

El director de la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero, Héctor Tomás Pastor Durán, señaló que la itinerancia del Tianguis Turístico permite elevar la competitividad entre diferentes destinos turísticos del país y Acapulco se ve obligado a mejorar cada año, por lo que los universitarios respaldan la propuesta del gobernador del estado y anotó que tanto nuestro puerto como Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo necesitan modernizarse y diversificarse más para poder estar en esa competencia, pues si fuera permanente se estancarían.
Dijo que como cada dos años que se realiza en este puerto, unos 300 estudiantes de la UAGro participan activamente en el Tianguis Turístico, integrándose en los diferentes comités, que son 15, además de que cada estado les solicita de cinco a 10 jóvenes para colaborar con ellos en sus stands, por lo que aprovechan para hacer sus prácticas profesionales y algunos como servicio social, representándoles un valor académico su integración directa al sector turístico.
Mencionó que con la representación del rector Javier Saldaña Almazán, los estudiantes de la Facultad de Turismo se integraron en el comité de concientización turística, con un programa que contempla cursos de capacitación y concientización sobre la importancia del Tianguis, con prestadores de servicios turísticos de todas las áreas, fungiendo los mismos alumnos como instructores, para preparar a las gente para que brinde un servicio de calidad, “y que todos tengamos una buena actitud para recibir bien a los tianguistas, ya que eso garantiza que se comercialicen los destinos turísticos de Guerrero”, subrayó.
Luego enfatizó que los acapulqueños “quisiéramos que todos los años se llevara a cabo el Tianguis en este puerto, pero el que sea itinerante sirve para que las autoridades de los tres niveles de gobierno, los empresarios y prestadores de servicios mejoren sus empresas, se pongan las pilas y toman como marco de referencia los tianguis que se realizan en otros destinos, para generar la competencia y hacerlo aquí mejor cada año”.
Apuntó que para ser competitivos, Acapulco tiene que seguirse modernizando, con más y nuevos proyectos de diversificación de la oferta turística, nuevos atractivos y servicios, apuntalar la sustentabilidad, las rutas ecológicas, el turismo rural y el turismo alternativo.