
Indicó que hay en el estado unos 230 mil productores de maíz, que producen un millón 300 mil toneladas de maíz al año, en promedio, suficientes para que los empresarios de la tortilla se abastezcan a buen precio, directamente al productor.
Sin embargo, anotó que les hacen falta silos, porque los productores tienen el problema de que no hay dónde almacenar el grano, y por ese motivo a veces no lo pueden comercializar, o bien terminan malbaratándolo, por lo que urgió al gobierno federal y estatal para que se construyan más lugares para guardarlo.
Debido a ello, los mismos industriales de la masa y la tortilla tienen que importar muchas veces la materia prima de otros estados, pues ésta se las llevan hasta sus molinos.
También dijo que hace falta impulsar el desarrollo de las agroindustrias, pues apenas si existen unas 30 empresas de regular producción, printriales de la masa y la tortilla tienen que importar muchas veces la materia prima de otros estados, pucipalmente de mango y maíz, pero falta apoyar otros productos agrícolas y también pecuarios, sobre todo en la región de la Tierra Caliente.