Doble compensación: Justicia a mujeres que trabajan, fallo de Corte

 El investigador académico David Cienfuegos Salgado consideró como de justicia para el género femenino, la sentencia que dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que a las mujeres en proceso de divorcio se les dé una doble compensación si tienen un empleo además de dedicarse al hogar.
Aunque las mujeres hayan dedicado parte de su tiempo a actividades laborales, si el cuidado del hogar les impidió desarrollarse profesionalmente, tienen derecho a una compensación en caso de divorcio, resolvió la Corte.
“Es una muy interesante sentencia, que hace un poco de justicia a una situación histórica en las sociedades contemporáneas”, externó el investigador universitario.
La Primera Sala de la SCJN se pronunció sobre el caso de una mujer casada bajo el régimen de separación de bienes, quien solicitó a su exmarido una compensación por el 50 por ciento de los bienes que adquirieron durante su matrimonio.
Lo anterior debido a que durante los 40 años que estuvo casada, aunque tuvo actividades profesionales, se dedicó preponderantemente al cuidado del hogar y sus tres hijas, lo que le impidió desarrollarse en el ámbito profesional en igualdad de circunstancias que su exmarido.
“Es un tema amplio, considerando que se trata de un criterio que debe reiterarse en otras sentencias, para adquirir fuerza obligatoria”, abundó Cienfuegos Salgado.