El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana informó que no se contemplan sanciones para los precandidatos que siguen apareciendo en anuncios espectaculares y en los camiones urbanos, a pesar de promueven su imagen e invitan al voto, porque hay fundamentos legales para permitirles esa publicidad hasta tres días antes de su registro como candidatos.
No obstante que en la intercampaña, que inició el lunes 12 de febrero y culminará el jueves 29 de marzo, se restringe todo tipo de promoción personal de los candidatos, y solamente se puede hacer propaganda genérica de parte de los partidos políticos, los precandidatos continúan promoviendo el voto y su imagen en espectaculares y autobuses del servicio público.
El IEPC de Guerrero indicó al respecto que para considerarlo como actos anticipados de campaña y aplicar las sanciones correspondientes necesitan reunir varios elementos para configurar esos anuncios como violatorios de la ley, además de la interpretación misma que se le dé a la legislación respectiva.
Lo anterior porque tanto en la ley electoral local como federal, se establece que el instituto debe obligar a los candidatos a retirar esa propaganda tres días antes de su registro, y en ese sentido sería hasta el 26 de marzo que tienen de plazo para hacer proselitismo a través de espectaculares y camiones.
Precisó el instituto que en el artículo 212 de su ley, se establece que los partidos políticos, precandidatos y simpatizanttes están obligados a retirar su propaganda electoral de precampaña, para su reciclaje, por lo menos tres días antes al inicio del plazo para el registro de candidatos, de la elección de que se trate.
De no retirarse, el instituto tomará las medidas necesarias para su retiro, con cargo a la ministración del financiamiento público que corresponda al partido, además de la imposición de la sanción que al respecto establezca la ley.