CFE y diputado desatan polémica por tarifas eléctricas

Las declaraciones del diputado local Eduardo Cueva Ruiz, en el sentido de que ya están por modificarse las tarifas eléctricas para Acapulco, provocaron una respuesta de la División Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad, la cual emitió un comunicado para precisar que las tarifas en esta ciudad se aplican conforme a temperaturas oficiales, por lo que continuará la 1B y no la 1D que anunció el legislador.
Según el comunicado de la CFE, la tarifa doméstica en Acapulco se aplica basándose en los monitoreos de la temperatura promedio que realiza la Comisión Nacional del Agua, y la CFE Suministrador de Servicios Básicos cada año realiza el ejercicio de análisis tarifario para servicios en tarifa doméstica, que permita identificar si una población o municipio deba ser considerado para una reclasificación conforme a las temperaturas medias que en periodo de verano sean registradas.
Esta mecánica, indica, solo es aplicable conforme a la estructura tarifaria vigente a los servicios domésticos y consiste en asignar la tarifa que corresponda en aquellas localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 25 grados centígrados (Tarifa 1A), 28 grados (Tarifa 1B), 30 grados (Tarifa 1C), 31 grados (Tarifa 1D), 32 grados (Tarifa 1E) y 33 grados (Tarifa 1F) como mínimo.
Y se propone su reclasificación cuando una comunidad registra el limite indicado durante dos meses consecutivos, en un periodo de tres o más años, en los últimos cinco.
En tal sentido y conforme al análisis reciente realizado con datos de temperaturas promedio presentados por la Dirección local de la Conagua en el Estado de Guerrero, y solicitadas por CFE Suministrador de Servicios Básicos, la tarifa que actualmente se aplica en el puerto de Acapulco a los servicios de energía domésticos, es la tarifa 1B, misma que se ha venido aplicando los últimos años.
Por su parte, el diputado Cueva Ruiz, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, mostró un oficio de la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, donde se muestra una tabla con las temperaturas medias en Acapulco, entre 2012 y 2017.
Ahí se observa que, al menos durante los meses de mayo y junio, de 2013 a 2016, las temperaturas oscilaron entre 31.2 y 32.5, por lo que se reúnen los elementos para solicitar una reclasificación a tarifa 1D (para 31 grados): dos meses consecutivos, en un periodo de tres años o más, en los últimos cinco.