Jóvenes universitarios declararon que el tema del relevo generacional solamente es utilizado en el discurso pero no aplicado en políticas públicas que beneficien a la juventud, por lo que piden apoyar una iniciativa de ley para que se les conceda a los jóvenes el 30 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular.
En conferencia de prensa, los estudiantes de diferentes facultades como Turismo, Derecho, entre otras, y del Instituto Internacional de Estudios Políticbos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano”, se manifestaron a favor de esa iniciativa que obligaría a los partidos políticos a otorgar ese porcentaje de candidaturas a los jóvenes.
Se trata de la iniciativa de ley que fue presentada en el Congreso local por el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, quien ha propuesto que el 30 por ciento de las candidaturas a puestos de elección popular sean para jóvenes de entre 21 a 29 años de edad.
Hicieron un llamado a las organizaciones juveniles, a los diputados y partidos politicos, y a la sociedad en general, a respaldar esa propuesta legislativa como se hizo en su oportunidad con la de equidad de género que benefició a las mujeres con el 50 por ciento de las candidaturas.
Citaron estadísticas del INEGI, correspondientes a Guerrero en el año 2015, que había aproximadamente 651 mil 445 jóvenes, hombres y mujeres, de entre 18 y 29 años; es decir, el 30 por ciento de la población de esta entidad está integrada por jóvenes ciudadanos en ese rango de edad.
Por lo cual dicen que es momento de exigir que se eleve a nivel constitucional una cuota del 30 por ciento de espacios electorales para los jóvenes, “que no es más que el reconocimiento de una realidad en la vida de la sociedad guerrerense”.