El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, ofreció facilidades a 16 jóvenes que representaba el Movimiento Acciones por la Educación, para que puedan ingresar a escuelas de la UAGro, además de comprometerse a plantear una iniciativa de ley que haga obligatoria la educación superior en Guerrero, con lo cual se retiró la huelga de hambre y el plantón que ese grupo mantenía en el Ayuntamiento de Acapulco.
Durante la madrugada de ayer martes, el huelguista de hambre Alejandro Reyes Martínez fue internado en un hospital privado para ser atendido por su mal estado de salud, luego de dos meses de haber iniciado esa huelga, y se entabló un diálogo directo con el rector de la UAGro, para poder retirar el plantón del grupo MAE, que exigía entre otras demandas 16 espacios para jóvenes aspirantes a estudiar algunas carreteras universitarias.
Horas más tarde, el propio rector y los dirigentes del Movimieneto Acciones por la Educación, acompañados de otros funcionarios universitarios, ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron a conocer los acuerdos a que llegaron durante las negociaciones, y que tienen que ver primeramente con el ingreso de los aspirantes, que en un principio no obtuvieron el puntaje necesario para estudiar en la máxima casa de estudios.
Fue así que les ofrecieron cursos de preparación para hacer nuevamente el examen de admisión, en el mes de diciembre, y así puedan mejorar su puntaje para poder acceder a un espacio dentro de las carreras universitarias deseadas.
Asimismo, se comprometió Saldaña Almazán a abrirles un espacio en el Consejo Universitario, para que expongan su propuestas de una ley para hacer obligatoria la educación superior en el Estado de Guerrero, a fin de que se perfeccione un proyecto de iniciativa que harán llegar al Congreso del Estado.
También se comprometieron los integrantes del MAE a respetar los lineamientos ya establecidos por autoridades federales, para limitar el número de estudiantes en determinadas licenciaturas que ya están certificadas, y donde no se puede abrir un espacio más para no perder dicha certificación.