En la UAGro no hay estancamiento: Rector

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, indicó que a pesar de las limitaciones presupuestales la máxima casa de estudios guerrerense no se ha estancado y por el contrario avanza “a pasos agigantados”, encontrándose ya en los mejores niveles de la media nacional.
Durante una conferencia de prensa donde dio a conocer los resultados del primer semestre del presente rectorado, acompañado de exrectores, funcionarios y docentes de la UAGro, donde señaló que actualmente enfrentan una crisis financiera que rebasa los dos mil 500 millones de pesos, la cual anotó que se viene arrastrando desde hace varias administraciones.
Explicó que para cubrir los compromisos del cierre de este año 2017 la máxima casa de estudios guerrerense requiere de por lo menos 280 millones de pesos, los cuales son gestionados ante diversas instancias, entre ellas el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien el año pasado apoyó a la Universidad con poco más de 200 millones de pesos.
Anotó el rector Saldaña que actualmente la UAGro tiene una matrícula de 88 mil 788 estudiantes, la cuarta a nivel nacional, con una cobertura estatal de 34 por ciento de la demanda de educación media superior, que es de 154 mil 520 estudiantes, y una cobertura de la educación superior de 40 por ciento, que en total es de 88 mil 252 estudiantes en todo el estado.
De 2013 a 2017, la universidad guerrerense aumentó el número de estudiantes de origen indígena, de seis mil 399 a 10 mil 710 jóvenes.
Sin embargo mencionó que tiene un déficit anual por plantilla laboral de más de 787 millones de pesos, y un adeudo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de más de 269 millones de pesos, así como una deuda del Impuesto Sobre la Renta de más de 307 millones de pesos, correspondientes al ejercicio 2013.
Por laudos laborales tiene un adeudo de más de 248 millones de pesos, y por jubilaciones pendientes de liquidar a mil 238 trabajadores se necesitan mil 204 millones 594 mil 995 pesos.
A pesar del déficit financiero, la Universidad Autónoma de Guerrero abrió 25 nuevas carreras e incorporó 28 posgrados de calidad.