El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que las personas involucradas en el manejo indebido de recursos no son funcionarios de la institución sino responsables de algún grupo teatral, cuya investigación ya fue presentada al Tribunal Universitario, Contraloría, Derechos Humanos y Departamento Jurídico, para que se presenten a justificar si tienen con qué hacerlo, o se proceda conforme al reglamento.
Agregó que será el próximo 15 de julio, durante la sesión del Consejo Universitario, cuando se den a conocer los resultados de las investigaciones del caso, así como lo que determinen acerca de quienes aparecen en las nóminas de la máxima casa de estudios y al mismo tiempo en funciones públicas, para ser dados de baja en su caso.
Sobre la inseguridad que prevalecía en algunas zonas universitarias de Guerrero, como la de Tierra Caliente donde hay preparatorias, anotó que afortunadamente ya salieron de vacaciones, solamente se presentan los estudiantes y maestros para la aplicación de exámenes, por lo que no están expuestos a algún hecho de violencia.
Dijo confiar en que al retorno de vacaciones la situación se haya estabilizado, además de que contará con el respaldo del Ejército Mexicano para vigilar las escuelas universitarias donde se han presentado algunos problemas.
Entrevistado al término de la firma de convenios con la asociación Learning for a Better Life, para la implementación de un programa de becas e intercambio académico, así como uno más con el Colegio Mexicano de Implantología Bucal y Maxilofacial, para prácticas en la Facultad de Odontología, el rector de la UAGro reprobó toda práctica de espionaje a través de la grabación de llamadas telefónicas que lleve a cabo cualquier ente gubernamental, y dijo que si ese tipo de espionaje se utilizara con fines positivos “pudo haberse evitado la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y otros hechos lamentables que han ocurrido en el Estado de Guerrero”.