El expresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Delito del Estado de Guerrero, José Luis Gallegos Peralta, declaró que no busca su regreso a la titularidad de ese organismo, por lo que renuncia a las invitaciones que le han hecho los colectivos de víctimas de distintas regiones de la entidad, que exigen dar marcha atrás en el nombramiento de Luis Camacho Mancilla.
Dijo que esos colectivos le han solicitado su autorización para proponerlo como presidente de la CEEAVGro, “pero por ningún motivo y por ninguna circunstancia volveré a ocupar ese cargo, ni en este momento ni posteriormente, mi ciclo como presidente ya concluyó”, remarcó.
Sin embargo dijo respaldar su inconformidad en cuanto a que deben participar en el proceso de elección del nuevo comisionado ejecutivo, y no fueron tomados en cuenta, “pero es una lucha que tendrán que dar ellos, porque mi decisión ya es definitiva”, subrayó Gallegos.
Consideró que “se están desgastando mucho, manifestando una inconformidad que puede ser legítima, pero debo decirlo también que yo no estoy participando en esto, y lo único que puedo decir es que hay que tomar en cuenta a los colectivos de víctimas, a las organizaciones de derechos humanos, porque están en su legítimo derecho de quejarse”.
Sin embargo anotó que no fue ilegal la desginación de Camacho Mancilla, porque así lo prevé la ley que creó a ese organismo, en sus artículos transitorios. “No es ilegal pero me parece que tampoco es el correcto, porque si el espíritu de la ley indica que los colectivos deben ser escuchados, por ética, por protocolo y buen gobierno, deben ser atendidos y atender su reclamo de que el comisionado haya salido de la burocracia estatal y no de un consenso ni de propuestas”, apuntó el abogado.