Eliminar fuero y federalizar delito de extorsión

Miembros del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero se pronunciaron porque se apruebe en el Congreso del Estado la eliminación del fuero para que las reformas anticorrupción no queden truncas, y demandaron que el delito de extorsión sea perseguido por la federación, con prisión preventiva, para evitar que quienes denuncien sean víctimas de los delincuentes.
En su sesión sabatina tuvieron de invitado al diputado local Ricardo Mejía Berdeja, con quien abordaron esos y otros temas como la seguridad en el estado, la declaratoria de ausensia y presunción de muerte, la atención a víctimas y la comparecencia del fiscal en el Congreso del Estado, la próxima semana.
Los abogados cuestionaron la falta de acción por parte de las autoridades para ir al fondo de la investigación sobre los hechos violentos registrados en San Pedro Cacahuatepec, donde una familia que abatida a balazos incluyendo a menores de edad, y no se ha detenido a ninguno de los involucrados.
Señalaron que el gabinete de seguridad ha dejado mucho que desear en cuanto a su trabajo, convirtiéndose en una “figura decorativa” porque le deja toda la responsabilidad de la seguridad en el estado al Grupo de Coordinación Guerrero.
Propusieron que se agrave el delito de extorsión y que lo persiga el ministerio público federal, porque la Policía Federal cuenta con el personal y el equipo necesario para combatir ese delito, con cárcel preventiva para los imputados.
Sin embargo el diputado Mejía Berdeja señaló que de por sí no se combaten los delitos correspondientes al fuero común, “y si les quitamos el de la extorsión entonces ya no harán nada, no tendrán trabajo”.
Mencionaron que el paquete de iniciativas del ejecutivo estatal entregadas al Congreso local para darle respaldo jurídico al sistema estatal anticorrupción, no contempla la eliminación del fuero que debe aprobarse en la Cámara de Diputados, y en ese sentido Mejía Berdeja indicó que son muchos diputados “que no presentan iniciativas” son los que se oponen a discutir y aprobar ese tema.
En cuanto al tema de la declaratoria de ausencia, mencionaron que ya se autorizó en otros estados donde fueron aprobadas modificaciones a sus leyes, para no revictimizar a los familiares, “y esperamos a que en Guerrero se legisle también al respecto y no estén esperando a que desaparezca algún político para que tenga trascendencia”, abundó el presidente del colegio, Victoriano Sánchez Carbajal.
En la misma sesión, fue elegida como presidente de la Comisión de Honor y Justicia la abogada María de la Luz Reyes Ríos.