No politizar nombramientos en la CEEAV, pide extitular

El presidente saliente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Guerrero, José Luis Gallegos Peralta, quien aspira a ser ratificado y dio a conocer un informe de resultados en el que reporta un incremento de efectividad del seis al 12 por ciento, pidió a los diputados del Congreso del Estado que no se politice el nombramiento del nuevo titular, como se ha hecho con los magistrados del Poder Judicial.
Indicó que este martes concluye el proceso de entrega recepción, que inició luego de que tuvo que dejar la titularidad de la CEEAV por la reforma legislativa que dio origen a esa Comisión, para que sea el ejecutivo estatal quien designe al nuevo comisionado ejecutivo, que pudiera ser una ratificación o nombramiento nuevo.
Los colectivos de víctimas de Iguala, Chilpancingo y Acapulco, han solicitado la ratificación de Gallegos Peralta, en voz de sus representantes Adriana Bahena Cruz (Iguala), María Emma Mora Liberato (Acapulco), María Guadalupe Rodríguez Narciso (Chilpancingo) e Isabel Rosales Juárez, del Tadeco (Taller de Desarrollo Comunitario) Chilpancingo.
El comisionado saliente manifestó que toda víctima tiene derecho a una reparación integral del daño, que consiste en restitución, rehabilitación, compensación (subsidiaria o directa), medidas de satisfacción y de no repetición, “pero todo mundo va por la compensación, y cuando el Ministerio Público no identifica al autor material del delito, el estado tiene que pagar la reparación del daño, de igual manera si es condenado el autor material a pagarlo pero es insolvente, tiene que pagar el estado”.
Mostró estadísticas donde se consigna que en 11 meses la Fiscalía General del Estado inició, con el nuevo sistema de justicia penal, 13 mil 859 carpetas de investigación, con un promedio mensual de mil 259 denuncias presentadas ante la FGE.
Anotó que de ese número total de carpetas cuatro mil 817 se iniciaron con asesores jurídicos de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas en todo el estado, de las cuales 519 fueron asuntos conciliados, con 37 sentencias condenatorias y siete absolutorias, “y con sólo 46 asesores jurídicos que hay en todo el estado, cuando la Defensoría de Oficio trabaja con unos 200 defensores y el Ministerio Público con 500 agentes”, subrayó.
Gallegos Peralta concluyó que se debe fortalecer la estructura de asesores jurídicos de la CEEAV, con 71 plazas más, “considerando el dictamen de la Comisión, que indica que el Estado de Guerrero requiere 118 asesores jurídicos para operar el nuevo sistema de justicia penal”.