Insultantes sueldos de consejeros electorales: líder

De insultantes calificó el luchador social Eloy Cisneros Guillén, de la organización Por México hoy, los sueldos de los consejeros del Instituto Nacional Electoral, que este año cobran más de 183 mil pesos mensuales, arriba de los 177 mil que cobraron en 2016, y cuyo aguinaldo será el fin de año de 556 mil pesos para cada uno.
Condenó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de revocar la exigencia de reducir los sueldos de los consejeros del INE, en un 10 por ciento, como lo había decidido la Junta General Ejecutiva de ese instituto, para bajar los salarios de 11 consejeros y 21 funcionarios de mando superior, con lo cual se generarían ahorros por 11 millones de pesos al año.
“Esa gente no conoce de privaciones, por eso cuando vino el gasolinazo que nos afectó a todos los mexicanos, a la clase en el poder ni cosquillas le hizo; al contrario, ellos se beneficiaron con esta situación”, manifestó Eloy Cisneros y lamentó que se haya disipado la inconformidad generalizada que hubo por el alza a la gasolina, cuando se había convocado a una lucha social en todo el país.
Luego dijo que han exigido que tanto los diputados como el propio presidente de la República “que se bajen los sueldos, porque al trabajador de salario mínimo le aumentaron nada más a 80 pesos, pero se quedó corto frente a una brutal alza de precios y más con el gasolinazo”.
El luchador social calificó de escandalosos los sueldos y también los bonos de fin de año que se dan los legisladores federales y los consejeros electorales, por lo que llamó a replantear el servicio público y a revisarse las condiciones de la distribución de la riqueza en México.
Ello, frente a los drásticos recortes presupuestales que sufrieron sectores indispensables como el campo, el desarrollo social, la ciencia y la tecnología, la salud, la educación y la cultura, puntualizó Cisneros Guillén.