El aspirante a la rectoría de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, hizo un reconocimiento al Tribunal Electoral del Estado y al propio gobierno estatal por respetar la autonomía universitaria en cuanto a la forma de elegir a sus autoridades, y aseguró que él ya cumplió con sus declaraciones patrimoniales ante la Contraloría, para buscar su reelección.
Además dijo que no ha habido malversación de fondos durante su anterior gestión, sino que recibió de la Auditoría Superior de la Federación algunas observaciones sobre la aplicación de los recursos que maneja la Universidad Autónoma de Guerrero, mismas que ya fueron solventadas.
Lo anterior fue expuesto por Saldaña durante la sesión semanal de la asociación civil Grupo Aca, a la cual asistió como invitado especial minutos antes de registrarse en Chilpancingo como candidato de unidad, para el período 2017-2021, donde la Comisión Electoral recibió su solicitud y será este jueves cuando emita la constancia oficial de registro.
Ante los miembros del Grupo Aca, Javier Saldaña expuso los logros académicos obtenidos por la máxima casa de estudios en los cuatro años anteriores, y dijo que continuará su proyecto de inclusión social, impulsado en el 2013 y con el cual consolidó a la UAGro como una de las mejores 20 universidades públicas del país.
Aunque anotó que vienen tiempos difíciles, ya que los recortes presupuestales que vinieron de la federación afectan a todas las universidades públicas del país, incluida la Autónoma de Guerrero, que no podrá crear ni una carrera más, tendrá que reducir algunos programas y habrá retrasos en el proceso de jubilación del personal.
Sobre los jóvenes migrantes que podrían ser repatriados desde los Estados Unidos de Norteamérica, hacia el Estado de Guerrero, mencionó que se les dará la oportunidad de continuar sus estudios en la Universidad Autónoma de Guerrero, por lo que planteó una flexibilidad en el reglamento de las unidades académicas, para poderle dar atención a los deportados, de los cuales hasta el momento la UAGro ha recibido a 12 estudiantes de los EU.
Saldaña indicó que a diferencia de otras campañas “esta será una campaña austera, sin pintas, quizás la más austera que haya tenido la Universidad; hoy el trabajo de todos nosotros es el que va a hacer conciencia, quiero estar con ustedes haciendo de esta una de las mejores universidades del país”, subrayó.