El endeudamiento que tienen más de ocho mil patrones con el Infonavit, por varios millones de pesos que no pudo cuantificar, afecta a miles de trabajadores de la industria hotelera y gastronómica, señaló el dirigente obrero de la Sección 112, Rodrigo Ramírez Justo, quien apuntó que no solamente hay empresas que tienen deudas con el Infonavit, sino también con el IMSS, lo que perjudica a los trabajadores en la prestación de servicios médicos.
Luego de que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores diera a conocer que más de ocho mil empresas del estado están en cartera vencida y ello impide a sus trabajadores tramitar créditos para vivienda, el dirigente sindical apuntó que dicha situación se arrastra desde hace varias administraciones que permitieron acumular esas deudas.
“Los responsables son los de anteriores administraciones, tanto del Infonavit como del Seguro Social, quienes en su momento no exigieron a estos patrones cumplir con sus obligaciones”, argumentó Ramírez Justo.
Y lo más grave del asunto, abundó, “es que los patrones son quienes deben al Infonavit y al IMSS, pero a los trabajadores ya les descontaron las cuotas obrero patronales también en su momento, mismas que no fueron aportadas como lo marca la ley, o sea que les dieron otro uso”.
Indicó que como organizaciones sindicales han denunciado esto anteriormente, “y estimamos que más del 50 por ciento de las empresas hoteleras y gastronómicas con las que nosotros tenemos contrato colectivo de trabajo, y que son arriba de 200, se encuentran en esta situación de cartera vencida”, recalcó Rodrigo Ramírez.
“Ahora es más difícil que estas empresas se pongan al corriente, porque las anteriores administraciones del Infonavit y del Seguro Social permitieron que se fueran endeudando cuando había turismo todavía, cuando tenían ingresos, pero hoy es casi imposible que los patrones paguen porque a veces no sacan ni para la nómina”, añadió.