Conjuran huelga en UAGro, con un aumento de 5.06%

Con un incremento salarial de 5.06 por ciento que impacta directamente al salario con un 3.08 por ciento y 1.98 a prestaciones, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro firmó el conjuro de la huelga que había emplazado a la máxima cada de estudios, ante el secretario del Trabajo del estado, Oscar Rangel Miravete, y el rector José Alfredo Romero Olea.
Los acuerdos fueron firmados también ante el presidente de la Junta de Conciliación, Ricardo Quiñones Orozco, con el cual ponen fin a la posibilidad de un estallamiento de huelga en este mes de febrero, luego de que inicialmente pedían el 20 por ciento de aumento, revisión contractual y solución a violaciones al contrato colectivo del trabajo.
El secretario general del STAUAGro, Ofelio Martínez Llanes, comentó que tras las negociaciones con la administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero, pidió a los trabajadores académicos que aceptaran la realidad que viven, en medio de una crisis financiera generalizada, por cuanto a las prestaciones reclamadas y que no se pudieron otorgar todas.
Respecto al asunto de las recategorizaciones, informó que se acordó con la administración universitaria que el trabajador tenga un mínimo ocho años de antigüedad y ser exclusivos de la UAGro para que se pueda proceder conforme al contrato colectivo del trabajo.
Al depositar el convenio respectivo en la Junta de Conciliación, se dio a conocer que el sindicato y la administración central convinieron también la entrega de un bono de primavera o de Semana Santa.
Además lograron que se aumentaran los subsidios sindicales y las prestaciones no ligadas al salario.
De los problemas laborales, sobre todo lo referente a las recategorizaciones, fueron aceptados los siguientes: Asignatura A a la B se pactaron 10 casos; de asignatura B 10, TC asistente B1 caso, entre otras, pero continuarán las pláticas en este tema con la Rectoría, para darle solución favorable a los problemas planteados, indicó Martínez Llanes.
Añadió que los problemas de adeudos fueron resueltos en su totalidad, pues se pagaron los lentes, los servicios funerarios, horas pendientes y se basificarán a 42 trabajadores académicos, entre otras demandas satisfechas.
Los integrantes del comité ejecutivo central del STAUAGro, lamentaron por otro lado el fallecimiento de su compañera Cecilia Salas Vargas, quien trabajó en la unidad académica de Sociología.