La Universidad Autónoma de Guerrero apoyará a los estudiantes guerrerenses del nivel medio superior y superior que vayan a ser deportados de los Estados Unidos de Norteamérica, por la política antimigratoria de Donald Trump, ofreciéndoles facilidades para continuar sus estudios en esta entidad, señaló el rector José Alfredo Romero Olea.
Entrevistado ayer al término de la inauguración del Foro Internacional Migración, Desarrollo y Sustentabilidad, en este puerto, dijo que las propuestas emanadas de ese foro serán llevadas precisamente a las autoridades federales, estatales y municipales, para buscar una coordinación interinstitucional que permita apoyar a los jóvenes estudiantes que vayan a regresar a su tierra.
Por cuando a la Universidad Virtual, consideró que no tendrá mayor problema con la política del presidente norteamericano, pues los estudios se realizan a distancia, a través del internet, y precisó que en este proyecto ya tienen inscritos a unos 80 estudiantes que radican en el vecino país del norte.
Agregó que los jóvenes paisanos que regresen tendrán la oportunidad de validar y revalidar en la Universidad Autónoma de Guerrero sus estudios ya efectuados en Estados Unidos, para que sin problemas puedan continuarlos.
Confió en que haya espacios suficientes para poder ubicar a estos jóvenes estudiantes que sean repatriados por Donald Trump, en las diferentes unidades académicas de la UAGro, aunque algunas se encuentren saturadas, con el respaldo de las autoridades.
Por otro lado, Romero Olea comentó que ya pusieron en marcha el operativo “mochila” en algunas preparatorias universitarias, para evitar que los adolescentes ingresen a los planteles con objetos que pudieran servir para agredir a sus compañeros.