Reformar Constitución para militarizar calles: ombudsman

Si el gobierno quiere mantener a los militares en las calles debe reformar la Constitución porque no es su función combatir a la delincuencia, señaló el ombudsman de la Universidad Nacional Autónoma de México, Raymundo Gil Rendón, quien al asistir a la sesión del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero indicó que deben regresar a sus cuarteles.
El doctor en Derecho señaló que los militares deben regresar a los cuarteles porque no es su función constitucional combatir a la delincuencia en México, “aquí no se trata de defender la soberanía, y ante la realidad que vivimos de inseguridad y violencia, debió reformarse antes la Constitución mexicana, o bien decretar la suspensión de garantías en algunos municipios para poder restringir libertades como la de tránsito, por si no pueden los policías con su responsabilidad, para que los militares puedan entonces sí participar en acciones civiles, del fuero común”, subrayó.
Por otro lado, el investigador universitario criticó también el proceso de recepción de denuncias por violaciones a los derechos humanos en países latinoamericanos, que tienen que pasar burocráticamente primero a la Comisión para poder llegar ante la Corte Interamericana.
Sostuvo que los soldados del Ejército mexicano deben regresar a sus cuarteles “porque han estado fuera del marco constitucional, pueden ir a la cárcel porque ya no hay fuero militar, desapareció por el caso de Rosendo Radilla Pacheco, ahora son juzgados por jueces civiles, como el caso de Tecpan de Galeana donde acribillaron a cinco o seis personas, una ejecución forzosa de militares hacia civiles, por eso es que ya no quieren seguir trabajando en estas tareas que no les corresponden”.
Recalcó que los militares no están educados para cuidar y defender los derechos humanos, “entonces es como si los mandaran a la guerra sin fusil, les dan órdenes de matar y matan, violando derechos humanos, porque no son funciones propias del Ejército, sino de la policía civil”.
Dijo que desde un principio fue una decisión presidencial inconstitucional, mandar a los soldados a pelear con los delincuentes, porque violan el Artículo 129 Constitucional, “y por eso tiene razón el secretario de la Defensa Nacional, ellos deben estar en los cuarteles”.