Llama Sri Sri Ravi a sacar la violencia de Guerrero

Sri Sri Ravi Shankar hizo un llamado a los acapulqueños y guerrerenses “a sacar la violencia y encontrar la paz” en esta entidad, para lograr que los niños de las próximas generaciones crezcan libres del miedo “y todos nos sintamos como una misma familia, porque todo el mundo es una familia”.
Lo anterior durante el “Encuentro de sabiduría y meditación Guerrero por la paz”, que se desarrolló ayer en la playa Tamarindos de este puerto, donde el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, agradecieron al visitante que reconocieron como un embajador de la paz, y que él en respuesta les entregó el reconocimiento “La luz de la paz” que trajo de La India.
“Si cada uno de nosotros da una hora cada día, por un año, siete horas de voluntario a la semana, podemos hacer este país mucho mejor, liberarlo de la violencia, vayamos y saquemos la violencia, pensemos en esto como la luz de nuestro comportamiento, de nuestras palabras, de nuestra comunicación, no debemos seguir en la violencia”, expresó Ravi Shankar.
Comentó que estuvo en Colombia, y el año pasado habló con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en La Habana, “donde ellos dijeron no aceptamos la no violencia, no creemos en ese principio, solo en el marxismo, pero tres días después que meditaron y en el último día dijeron sí a la paz, adoptaremos el principio galeano de la no violencia y declaramos un cese al fuego unilateral”.
Añadió que “por eso ahora estamos aquí con el gobernador de Guerrero y su esposa, tan apasionados por traer la paz a este estado tan hermoso, así que cuando él me invitó le dije que era un placer venir para estar con todos ustedes; necesitamos ser activos y ayudar a las personas a liberarse del estrés”.
Dijo no entender “porqué pasamos 80 u 90 años de nuestra vida y no somos suficientes para amarnos los unos a los otros, no entiendo cómo tienen en la mente matarse unos a otros; siento compasión por ellos, nunca fueron enseñados del valor de la no violencia”.
Añadió que hay jóvenes buscando la paz y la alegría, “pero no saben nada acerca de ello, así que ayudémosles a salir del ciclo de la violencia, haríamos un maravilloso trabajo, darles una mejor sociedad a las generaciones que vienen para los próximos años, que los niños crezcan libres del miedo, y todos sentirnos como una misma familia, todos podemos unirnos, si damos siete horas cada semana para alcanzar a las personas tristes y deprimidas, consolarlas, cantar y bailar, meditando podremos transformar a la sociedad, he visto que esto puede suceder en muchas partes del mundo y también aquí, lo he visto en muchos otros lugares, trabajemos todos juntos, seamos voluntarios para un México mejor”.
Luego, el gobernador Astudillo Flores le agradeció su visita “como un gran misionero de la paz, sin pedir otra cosa más que recibirlo, sin un peso de por medio, y poco a poco yo he ido entendiendo lo importante de todo esto, una de las cosas que necesitamos es este tipo de ayudas como su palabra, por los momentos tan difíciles que pasamos”.
Abundó que “todos queremos la paz, necesitamos ayudar todos para educar desde los niños y jóvenes, para que todos propiciemos la paz, la violencia no nos gusta, causa mucho dolor, nos da mucha tristeza cuando nos enteramos de que mueren personas, principalmente jóvenes que no han tenido la oportunidad de reflexionar las cosas bonitas que da la vida”.