Exigirán que GMD cumpla con Autopista del Sol

Ante la insistencia de querer aumentar las tarifas de la Autopista del Sol, en lugar de reducirlas por los tramos que constantemente se encuentran en reparación, diputados federales exigirán a la empresa Grupo Mexicano de Desarrollo que cumpla con algunas obras pendientes que no hicieron para resarcir a pobladores las molestias ocasionadas con la construcción de esa vía.
Lo anterior fue señalado por la diputada Julieta Fernández Márquez, del Partido Revolucionario Institucional, quien por otro lado sostuvo que el denominado bono navideño que recibirán los legisladores federales “es un aguinaldo como cualquier otra prestación de ley, que por cierto nos han suprimido varias -prestaciones- por la austeridad y los recortes presupuestales”.
Dijo que por ejemplo antes tenían derecho a la adquisición de automóviles, de teléfonos celulares y otras prestaciones que ahora les han limitado, “entonces ha habido muchos rumores, la Cámara sufrió igual que todas las dependencias y organismos federales un recorte presupuestal, antes teníamos derecho a otro tipo de prestaciones que ya no recibimos, entonces los bonos que se dan son aguinaldos y conforme a la ley, del bono todo es transparentes, y se trabaja de manera austera y transparente”.
Agregó sobre el tema de la Autopista del Sol que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, le ha dado su apoyo en las gestiones ante Grupo Mexicano de Desarrollo, a favor de los ejidatarios “que tienen toda la historia, de más de 30 años de concesiones para la cobranza de esta autopista, y ellos están dispuestos a bajar los precios pero sobre todo hacer las obras que habían tenido pactadas y que no han realizado”.
Precisó que están en espera de la revisión obra por obra, “porque todas son muy importantes, por ejemplo los canales pluviales que no están realmente abiertos, hay mucha gente perdiendo su ganado y sus cosechas, debido a las inundaciones que provoca una obra mal terminada en esta autopista, que suena muy bien para que vengan los turistas pero no para los ejidatarios que necesitan hacer canales, carreteras, muchas cosas que quedaron de hacerles desde hace 30 años y no les han cumplido”.
Afortunadamente, abundó, “ya le estamos metiendo presión de parte del gobierno del estado, los diputados locales y federales, que seguramente va a redituar en que nosotros podamos defender a la ciudadanía, que muchas veces no tiene la voz fuerte para hablar con estas grandes empresas como GMD, que tiene que cumplir con esas obras porque están en un convenio, que serán para beneficio de los ejidatarios, y que se bajen las cuotas, presionaremos para que sea en esta misma temporada decembrina”.