La Universidad Autónoma de Guerrero va por el reconocimiento de una plantilla de mil plazas y 32 mil horas laborales, que están detenidas y que con el recorte presupuestal no podrán avanzar, señaló el rector Javier Saldaña Almazán, quien demandó un ajuste para reorientar los recursos de manera que se destine más presupuesto a educación y salud, al inicio del 2017, pues “se va a generar una complicada situación para mediados de año”.
El rector fue entrevistado ayer después de clausurar la ceremonia de toma de protesta del nuevo presidente del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero, donde confió en que los diputados federales y locales puedan hacer algunos ajustes al iniciar el próximo año, para que se pueda reconocer “y hacerle justicia a las universidades y al área de la salud, que son las más sensibles y a las cuales les recortaron mucho presupuesto”.
Recalcó que para la reconstrucción del tejido social “y contrastando con lo que decía el General Salvador Cienfuegos (secretario de la Defensa Nacional), que el problema de la inseguridad no se va a resolver solamente con más policías, se debe utilizar la otra estrategia que es formar a los jóvenes, porque a un joven formado le cambias el pensamiento, su manera de actuar, le permites generar habilidades y capacidades, desarrollar su conocimiento para que él mismo pueda ser emprendedor de su propia vida y desarrollar proyectos”.
Por ello insistió en que urge revisarse la cuestión del presupuesto asignado al área de la salud y la educación, que sufrieron fuertes recortes.
En todo caso, anotó que a los policías se les debe dar más capacitación, “porque es lamentable que a muchos policías de los municipios les están pagado nada más por pagarles, están desarmados, y lamentablemente han sido invadidos por grupos delincuenciales, entonces se requiere una estrategia distinta”.
Saldaña Almazán abundó que la parte más vulnerable de la población necesita salud y educación, “que se puede constatar cuando va uno a los hospitales públicos, ahí se ve la urgente necesidad que tienen de ser atendidos en sus problemas de salud”.