Diputados deben intervenir en decisiones del transporte

El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso del Estado, Antelmo Alvarado García, calificó de unilateral el incremento a las tarifas del transporte público porque los usuarios y representantes populares no tienen voz ni voto en la toma de decisiones en esa materia, y exigió al director del ramo ordenar y terminar con la anarquía en el servicio.
“Tiene que haber cambios en la normatividad para que haya representantes ciudadanos o populares dentro de la comisión técnica que decide las modificaciones a las tarifas del transporte, porque aunque nosotros somos diputados y representantes populares nada más somos vigilantes pero del desorden que hay en la materia”, señaló el diputado priista.
Entrevistado ayer al término del informe legislativo de la diputada federal Julieta Fernández de Añorve, el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados del estado recalcó que ese desorden en el servicio público del transporte “nos lo heredaron los gobiernos perredistas”.
Citó el caso de los permisos y concesiones que durante la administración anterior encabezada por Rogelio Ortega Martínez “se dieron a diestra y siniestra, violando la ley, y violentando el derecho de los verdaderos trabajadores del volante”.
Luego se refirió a la anarquía en cuanto a los colores oficiales que portan las unidades del servicio público, y admitió que “nosotros como diputados nada más somos vigilantes de que la ley se cumpla, pero eso no lo que marca la Ley de Transportes y Vialidad del Estado de Guerrero y por lo tanto ahí no podemos actuar”.
Consignó que hay una sobresaturación de concesiones, como el caso de Acapulco que presenta “serios problemas viales por la saturación de unidades del transporte público”.
De las tarifas apuntó que los transportistas primero aumentaron las tarifas de manera unilateral y arbitraria, cuando todavía no las habían hecho oficiales, “con la complacencia de las autoridades, que finalmente son las encargadas de la Comisión Técnica que autoriza los incrementos, nosotros somos un órgano político, nada más”.