Indagar en la ruta de la amapola para fines medicinales: Astudillo


-Participa Gobernador Astudillo en Despierta con Loret de Mola

-Lograr descender los índices de violencia en Guerrero y colocando los cultivos en la legalidad

-Beneficiar con programas sociales a las zonas de incidencia en cultivos ahora ilegales

CDMX- Antonio Mazzitelli, representante de la ONU contra las Drogas y el Delito, coincidió la iniciativa del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para que se analice, discuta y exploren las alternativas contra la violencia en Guerrero, entre ellas la legalización de la Amapola.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, en el programa de Televisa, reiteró que la idea de la legalización es para contener la violencia de los grupos delictivos que explotan la amapola en la Montaña y la Sierra de Guerrero, y también para darle alternativas médicas a su uso.
Astudillo Flores, apuntó que hay casos exitosos en países desarrollados como España, donde la legalización de la amapola permite la explotación de una superficie similar a las que se siembran en Guerrero.
Tanto el Gobernador de Guerrero como el representante de la ONU coincidieron en que era necesario abrir el debate para la legalización para fines medicinales, pero también las otras acciones del Estado para el desarrollo de infraestructura, la seguridad ambiental en las zonas de cultivo y el análisis del mercado en caso de una industrialziación.